Domingo
4 de Mayo de 2025
25 de febrero de 2025
De origen venezolano y expansión internacional, se los vincula al narcotráfico, la trata de personas y el lavado de activos, entre otros. Un informe alertó sobre cómo siembra terror en América Latina
El sospechoso, identificado como Carlos Daniel Teran-Aguilar y de 18 años, está acusado de un secuestro en Chile y fue identificado como un miembro de la organización. Su captura dejó en evidencia la creciente preocupación por la expansión de la banda a nivel internacional.
Según Sin embargo, los reclusos comenzaron a ganar poder mediante negociaciones con el gobierno de Nicolás Maduro, el uso de la violencia y el soborno, lo que dio lugar al establecimiento de los llamados pranatos, estructuras de liderazgo dentro de las cárceles.El Tren de Aragua se consolidó como una de las 19 megabandas más grandes de Venezuela entre 2015 y 2018, un período en el que la tasa de homicidios en el país alcanzó niveles alarmantes. Según el informe, la estructura de la organización es vertical, con líderes claramente definidos, pero con un modelo operativo flexible. Las órdenes se transmiten de manera general, permitiendo que cada franquicia o división territorial las ejecute según sus propios métodos.El crecimiento del Tren de Aragua se vio impulsado por la migración masiva de venezolanos hacia otros países de la región y por la debilidad de las fronteras durante la pandemia. Este contexto permitió a la organización expandir sus operaciones hacia América Latina, estableciendo un modelo de franquicias que facilitó su integración con otras redes criminales locales.Según el informe, Los Gallegos reclutaron a migrantes de diversas nacionalidades, rompiendo con la tendencia de las bandas criminales de operar bajo una estructura identitaria.
La influencia del Tren de Aragua no se limita al ámbito delictivo, sino que también tiene implicaciones políticas. En Chile, el asesinato de Ronald Ojeda, un crítico del régimen de Nicolás Maduro y participante en un levantamiento militar contra el gobierno venezolano en 2017, puso de manifiesto los vínculos entre la organización criminal y el régimen chavista.
En enero de 2025, fiscales chilenos revelaron que Diosdado Cabello, uno de los principales aliados de Maduro, habría ordenado el asesinato de Ojeda a través de Héctor “El Niño” Guerrero, líder del Tren de Aragua. Según las investigaciones, miembros de la facción Los Piratas del TdA fueron responsables del secuestro y asesinato, como lo evidencian los mensajes de WhatsApp encontrados en los teléfonos de los sospechosos.El Tren de Aragua ha sido descrito por los autores del informe como una estructura delictiva innovadora, extremadamente violenta y con un modelo extractivo que le ha permitido posicionarse rápidamente como un actor principal en la cuarta ola del crimen organizado transnacional en América Latina.
Sin embargo, alertaron sobre las medidas adoptadas por Estados Unidos y El Salvador para combatir el crimen organizado: la decisión de agrupar a miembros del Tren de Aragua, MS-13 y otras bandas criminales en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) podría facilitar la consolidación de alianzas entre estas redes delictivas, replicando el fenómeno que permitió el surgimiento del TdA en las cárceles venezolanas.Asimismo, se ha dado intervención al Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto para continuar con el trámite administrativo.