Martes
5 de Agosto de 2025
4 de agosto de 2025
El Kremlin habló sobre las medidas del presidente de Estados Unidos en medio de las tensiones y la expectativa por la posible reunión de Vladimir Putin con Steve Witkoff, enviado de Washington a Moscú: "No descartamos la posibilidad"
Pese a que la provocación inicial partió desde Moscú en la voz de Medvedev, el funcionario ruso pidió a todas las partes mostrar una “gran prudencia” en las amenazas nucleares tras “Creemos que todos deben ser muy prudentes en sus declaraciones sobre el tema nuclear”, enfatizó Peskov.
La respuesta del Kremlin se produce después de que Trump justificara el envío de los submarinos como una medida preventiva ante los comentarios “provocadores” de Medvedev, actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia. El presidente estadounidense había calificado de “bocazas” al ex mandatario ruso y sostuvo que “cuando se menciona la palabra nuclear, me pongo a pensar: ‘Seamos cautelosos, porque es la amenaza definitiva’”.En respuesta, Trump anunció a través de Truth Social: “He ordenado que se posicionen dos submarinos nucleares en las regiones apropiadas, por si acaso estas declaraciones insensatas e incendiarias son más que eso. Las palabras son muy importantes y, a menudo, pueden tener consecuencias imprevistas, espero que este no sea uno de esos casos”.
Durante una entrevista emitida el sábado por la cadena Newsmax, El mandatario estadounidense no especificó si los submarinos desplegados son propulsados por energía nuclear o armados con misiles nucleares, ni detalló sus ubicaciones exactas, información que el Ejército estadounidense mantiene clasificada por razones de seguridad nacional.A pesar de la escalada retórica, el Kremlin mantuvo abiertas las vías diplomáticas. Peskov confirmó que Rusia estará “encantada” de recibir al enviado especial estadounidense para Oriente Medio, Steve Witkoff, quien tiene previsto visitar Moscú “el miércoles y el jueves”, según anunció Trump.
“No descartamos la posibilidad de celebrar tal reunión”, dijo.
El funcionario ruso también reafirmó el compromiso de Moscú con una solución pacífica al conflicto ucraniano. “Seguimos comprometidos con la idea de que nuestra preferencia, por supuesto, es resolver el problema ucraniano por medios políticos y diplomáticos”, enfatizó Peskov.La crisis actual se desarrolla en un contexto de creciente frustración por parte de Trump ante la negativa de Putin a frenar los bombardeos en territorio ucraniano, que se intensificaron en las últimas semanas.