Viernes 2 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 2 de Mayo de 2025 y son las 19:37 - Rescataron a dos crías de carpincho de una casa en la que hacían ?milanesas de capibara? para vender / Super finde en la Feria del Libro: bestsellers, influencers, Borges, política y pensamiento trans / El Gobierno no termina de aplacar el caso $Libra y otros dos ministros serán interpelados la semana de las elecciones en CABA / Israel anunció un bombardeo cerca del palacio presidencial de Siria en respuesta a la violencia contra la comunidad drusa / Quién es Luis Pierrini, el nuevo secretario de Transporte tras la salida de Franco Mogetta / Con Cubas y Messi como protagonistas, el provocador posteo de Vancouver contra Inter Miami tras la eliminación de la Concachampions / Video: así fue el violento choque de una camioneta contra un cartel sobre la avenida General Paz / El Bellas Artes presenta la obra conceptual de Liliana Porter y Luis Camnitzer / El Gobierno desestima el proyecto de UxP para crear un feriado en honor al papa Francisco / El cónclave para elegir al nuevo Papa comenzará el 7 de mayo / El Gobierno afronta $30 billones de vencimientos en los próximos dos meses y busca un colchón de ?reservas en pesos? / Franco Mastantuono, el talentoso joven del que hablan todos: los planes de River Plate y el interés de los gigantes de Europa / Nuevo gesto de EEUU para la Argentina: el jefe del Comando Sur llegará al país la próxima semana / Líderes internacionales presentaron sus respetos al papa Francisco / El Gobierno retoma los pagos al FMI y deberá devolver por intereses USD 2.000 millones este año / Crisis en San Lorenzo: la fuerte denuncia de Néstor Ortigoza contra Marcelo Moretti tras el video que desató un escándalo / Langostino: Simape adhiere a reclamos de cámaras y rechaza rebaja salarial / Revelaron un violento y amenazante audio del jefe de la barra de Talleres desde la cárcel: ?Les voy a volar la cabeza? / Todo listo: comienza la Feria del Libro de Buenos Aires / Modificaron la estructura de la Secretaría Legal y Técnica tras la designación de su nueva titular /

21 de septiembre de 2023

Mar del Plata en llamas: crónicas de incendios que marcaron su historia

A lo largo de su historia, Mar del Plata ha enfrentado devastadores incendios, desde el trágico fuego en la Rambla Pellegrini en 1905 hasta el incidente ocurrido esta semana en Juan B. Justo y Marconi. Aquí, un repaso de los principales eventos de los últimos 120 años.

Fuente: Diario La Capital de Mar del Plata

La historia de una ciudad se teje con momentos de alegría y celebración, pero también con desafíos y tragedias. En Mar del Plata, los incendios han sido episodios que han dejado cicatrices profundas en su historia urbana y social. Desde el trágico incendio de la Rambla Pellegrini en 1905 hasta el siniestro de este miércoles 20 de septiembre de 2023 en los galpones de Mar del Plástico y alrededores, la ciudad ha enfrentado el fuego con valentía y determinación.

Cada incendio, con su propia historia y consecuencias, ha dejado una huella imborrable en la memoria colectiva de Mar del Plata y ha influido en la evolución de la ciudad. Un repaso por los principales acontecimientos de los últimos 120 años.

🔥 Rambla Pellegrini | 8 de noviembre de 1905

La Rambla después del Incendio.

La Rambla Pellegrini después del incendio.

El incendio que cambió el rostro de la Rambla Pellegrini en Mar del Plata ocurrió el 8 de noviembre de 1905. En aquel fatídico día, las llamas consumieron gran parte de los establecimientos que conformaban la elegante rambla costera de la ciudad.

Tiendas, restaurantes y cafés quedaron reducidos a cenizas, dejando una profunda huella en la comunidad. Este incendio marcó un punto de inflexión en la planificación urbana de Mar del Plata, impulsando la creación de una nueva Rambla, más moderna y segura.

🔥 Teatro Odeón (1955) y Cine Nogaró (1968)

El incendio del Cine Nogaró, ocurrido el 1 de enero de 1968.

El incendio del Cine Nogaró, ocurrido el 1 de enero de 1968.

Mar del Plata ha sido durante mucho tiempo un epicentro cultural, pero dos devastadores incendios en la segunda mitad del siglo XX conmocionaron a la comunidad artística y a la ciudad en general.

En 1955, el Teatro Odeón se convirtió en un mar de llamas, y en 1968, el Cine Nogaró sufrió un destino similar. Ambos eventos dejaron cicatrices en la historia cultural de la ciudad, pero también llevaron a la construcción de nuevos espacios culturales que han perdurado hasta hoy.

🔥 Club Mar del Plata | 10 de febrero de 1961

Momento en que se producía el derrumbe de un sector del edificio ante la peligrosa proximidad de una multitud de curiosos.

Momento en que se producía el derrumbe de un sector del edificio ante la peligrosa proximidad de una multitud de curiosos.

El 10 de febrero de 1961, un incendio de grandes proporciones arrasó con el Club Mar del Plata, un emblemático lugar de encuentro social y deportivo.

Era un edificio de siete niveles en los que se disponían el Salón de la Columnas, el Salón Inglés, el Salón Dorado, el Salón Blanco y el Jardín de Invierno. Contaba además con pileta de natación, baños fríos y calientes de agua dulce y de mar y motores eléctricos para elevar las cortinas enrollables. El equipamiento estaba conformado por muebles importados, alfombras de Esmirnia, tapices de Aubusson, porcelana de Limoges, platina de Christofle y cristalería de Baccarat.

Las llamas consumieron las instalaciones, pero gracias al esfuerzo conjunto de bomberos y voluntarios, se logró evitar la pérdida de vidas humanas. Este trágico suceso cambió la manera en que se abordan las medidas de seguridad en los clubes y recintos deportivos de la ciudad.

🔥 Casa Tía | 20 de octubre de 1966

CasaTia

Incendio de Casa Tía.

El 20 de octubre de 1966, un incendio devastador arrasó Casa Tía debido a un cortocircuito. Más de cinco dotaciones de bomberos, con 20 líneas de mangueras, lucharon contra las llamas.

El incendio atrajo a cientos de curiosos y se extendió durante toda la tarde y noche. Se requirió la ayuda de Bomberos de Necochea y Miramar. Tras 24 horas de arduo trabajo, se logró extinguir el fuego, pero las pérdidas materiales alcanzaron los 100 millones de pesos.

🔥 Tienda Los Gallegos | 31 de julio de 1978

8761

El fuego destruyó la Tienda Los Gallegos.

El 31 de julio de 1978, un incendio devastador envolvió la Tienda Los Gallegos, uno de los centros comerciales más importantes de Mar del Plata.

Al momento de arder, “Los Gallegos” acumulaba una historia de casi 66 años desde aquel 8 de octubre de 1912 cuando nació como “baratillo” en un local de Diagonal Pueyrredon y Belgrano.

El siniestro dejó un gran impacto económico en la ciudad y marcó el inicio de una serie de cambios en la regulación de seguridad en edificios comerciales. Afortunadamente, no hubo víctimas mortales, pero las imágenes del edificio en llamas quedaron grabadas en la memoria de la comunidad.

🔥 Ferimar | 23 de diciembre de 2007

 

El 23 de diciembre de 2007, el incendio de Ferimar en la zona del Puerto, dejó un rastro de destrucción en su paso. El paseo comercial tenía alrededor de 250 puestos y ardió en su totalidad.

Los bomberos lucharon arduamente para contener las llamas y evitar su propagación a las viviendas cercanas.

Aunque no hubo pérdida de vidas humanas, el incendio causó importantes daños materiales y sirvió como recordatorio de la importancia de la seguridad en los mercados mayoristas de la ciudad.

🔥 Caromar | 10 de mayo de 2016

El incendio de Caromar

El incendio de Caromar

La noche del 10 de mayo de 2016, un incendio de increíbles proporciones se desató en el autoservicio mayorista de artículos de limpieza y papelería “Caromar” ubicado en Falucho y Salta. Las tareas para apagar el fuego siguieron toda la noche.

Las intensas llamas y la densa columna de humo negro fueron visibles desde varios puntos de Mar del Plata.

Afortunadamente, el rápido accionar de los bomberos logró controlar la situación, evitando pérdidas humanas, pero el siniestro causó daños considerables en las instalaciones del mercado.

🔥 Conventillo en Chile y Bolívar | 7 de marzo de 2017

conventillo chile

Vista aérea del conventillo ardiendo en llamas.

El 7 de marzo de 2017, un trágico incendio se desató en un conventillo en el Barrio Don Bosco de Mar del Plata.

El incendio se propagó rápidamente por las casas y las más de 30 familias residentes en el lugar lograron autoevacuarse.

La rápida propagación de las llamas dificultó las labores de rescate y lamentablemente cobró la vida de varias personas.

🔥 Torres y Liva | 15 de diciembre de 2019

dron incendio 4

Voraz incendio en la distribuidora Torres y Liva.

El 15 de diciembre de 2019 el fuego devoró la estructura de la distribuidora y las 47 viviendas del edificio de Torres y Liva. El caos, el humo y las llamas se apoderaron en minutos de la quietud del barrio aquel domingo inolvidable.

El siniestro derivó en una de las peores tragedias contemporáneas de la ciudad y cientos de vidas quedaron derrumbadas en apenas una noche.

Aunque no hubo víctimas mortales, el siniestro causó daños significativos en la estructura del edificio y dejó a varias familias sin hogar en plena temporada navideña.

Este incidente reforzó la importancia de la prevención de incendios y la necesidad de contar con sistemas de seguridad efectivos en edificios residenciales.

COMPARTIR: