Sábado 10 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 10 de Mayo de 2025 y son las 00:26 -

9 de mayo de 2025

Kicillof acelera el lanzamiento de su espacio político y prepara un gran acto para el 24 de mayo

Se trata del Movimiento Derecho al Futuro, con el que espera sentarse a la mesa de negociaciones peronista frente a Sergio Massa y Cristina Kirchner. Los ministros provinciales que no son de La Cámpora disertarán en distintos paneles

>El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, sigue de cerca lo que será “La organización vence al tiempo”, desliza uno de los ministros que está a cargo del esquema organizativo del acto que se llevará adelante en el camping del gremio UPCN en la ciudad de La Plata. Para ello, el lunes de la semana que viene habrá una reunión logística para seguir con los detalles. En principio, está definido que los ministros y funcionarios más cercanos al mandatario provincial tendrán un rol co-protagónico en la previa al discurso de Kicillof.

Según supo Infobae, el acto del 24 de mayo tendrá diez carpas temáticas. La dinámica será de modo “plenario”. Una ponencia y debate en cada sector que comenzará pasado el mediodía y luego, antes de las 17, Kicillof hablará.

Son diez los ejes a desarrollar. Economía y Finanzas estará coordinado por el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López; el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard; y secretario administrativo del Senado bonaerense y ex secretario de Comercio de la Nación, Roberto Feletti. La discusión girará en torno a la autonomía fiscal, la recaudación provincial y las herramientas de financiamiento productivo.

Producción y Trabajo quedó a cargo del ministro de Producción, Augusto Costa; el titular de la cartera laboral, Walter Correa; y el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez. El eje estará en la recuperación industrial, la formalización del empleo y el desarrollo agropecuario

La carpa de Educación Pública estará liderada por el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, quien expondrá sobre el estado del sistema educativo bonaerense, la infraestructura escolar y las políticas de inclusión.

Mientras que Salud Pública y Ambiente tendrá como referentes al exministro de Salud, Daniel Gollán y Cecilia Nicolini. Se abordarán temas vinculados a salud comunitaria, salud mental y transición ecológica. La particularidad allí, es que —en principio— no estarán los ministros de Salud provinciales, Nicolás Kreplak y de Ambiente, Daniela Vilar. Ambos integran La Cámpora.

También habrá paneles referidos a Seguridad y Justicia, que estará a cargo del subsecretario de Participación Ciudadana, Javier Alonso y del Asesor General de Gobierno, Santiago Carlos Pérez Teruel. Allí, tampoco participará el ministro de Justicia provincial, Juan Martín Mena; otro referente de La Cámpora en el Gabinete bonaerense.

Además de su rol político, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, estará en la carpa de Ciencia, Tecnología y Universidad. Lo hará junto al ministro de Ciencia de la Nación durante la presidencia de Alberto Fernández, Roberto Salvazarezza; quien hoy está a cargo de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC). Por lo pronto, Bianco estará este sábado en la presentación del MDF de la Séptima seccional; será un encuentro en Tapalqué, donde gobierna el único intendente de la sección referenciado en Kicillof, Gustavo Cocconi. Seccionalmente, En lo que respecta al acto, la mesa de Cultura y Deportes contará con la coordinación de la subsecretaria de Políticas Culturales, Victoria Onetto; la subsecretaria de Promoción Sociocultural, Lorena Riesgo; y el flamante subsecretario de Deportes bonaerense, Cristian Cardozo. Apuntará a debatir el rol de la cultura y el deporte como herramientas de integración social. Como ocurre con otros ministros, a priori, la autoridad provincial máxima del área de Cultura no estará en la jornada. Se trata de la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout, quien también responde a la conducción política de Cristina Kirchner.

A esta disposición se le agrega además la presencia y movilización que puedan aportar los intendentes. Son alrededor de 42 los jefes comunales que orbitan en el MDF. Se espera que quienes gobiernan municipios cercanos a La Plata muevan parte de su estructura para componer una foto similar a la que tuvo Kicillof el año pasado cuando encabezó el cierre del plenario multisectorial y de la militancia “La Patria no se vende” en el Polideportivo Thevenet de Florencio Varela. El evento, que congregó a unas 35.000 personas, fue concebido como una respuesta política a las medidas del gobierno nacional liderado por Javier Milei, en particular la Ley Bases y el DNU 70/202.

COMPARTIR: